
Noemí Galera
Directora de la Academia
Para esta ocasión Noemí, acostumbrada a ser la encargada de dirigir la enseñanza en la Academia y de cuidar a los chicos, se convertirá en la profesara más exigente de Geografía Física. En esta primera gala tendréis que realizar un estudio de caso en el que estén presentes todos los rasgos territoriales que habéis visto.
Estudio de caso: Segovia
Segovia, ubicada al Sureste de Castilla y León, es una ciudad de alturas y de grandes contrastes debido a que se encuentra encajada entre dos valles fluviales (río Eresma y arroyo Clamores) y muy cercana a la la sierra de Guadarrama. Así encontramos que la Plaza Mayor esta a unos 1005 metros de altitud, mientras que en el valle del Eresma la altura desciende hasta los 910 metros.
Además, en Segovia podemos encontrar calles llenas de historia y monumentos, así la lista de patrimonio histórico-artístico presente en la villa es muy extensa, aunque destacan principalmente el Acueducto de época romana y el Alcázar del siglo XII (castillo medieval). Todos estos elementos patrimoniales han llevado a Segovia a ser considerada "Ciudad Patrimonio de la Humanidad" por la UNESCO desde el año 1985.
En esta prueba tendréis que imaginar que trabajáis en la agencia de viajes "La Academia" ubicada en Santander. Allí una asociación de senderistas os han encargado organizar un viaje la ciudad de Segovia durante un fin de semana y vosotros debéis realizar todos los preparativos para el viaje.
Como buena agencia de viajes tenéis que considerar los siguientes aspectos:
-
El viaje se realizará en autobús por lo que hay que buscar la mejor ruta para llegar a Segovia desde Santander.
-
La asociación quiere realizar actividades tanto culturales (visita de la ciudad) como de naturaleza (senderismo), así que debéis que preparar una programación que incluya todo tipo de actividades.
-
Tendréis que detallar que rutas turísticas vais a realizar (es decir, que lugares concretos se visitarán: iglesias, monumentos, tienda, parques, senderos...) y buscar información de todos para poder realizar explicaciones durante las actividades al grupo de participantes.
-
Además, la asociación os ha pedido que editéis un pequeño folleto informativo sobre la actividad para enseñarla a sus socios.