
Los Javis
Interpretación
Como ya os habréis dado cuenta a poco que viváis en este país, los Javis están en todas partes. A los Javis les gusta la fiesta y donde van ellos va la crema. Ahora han decidido que no quieren perderse el stand que Castilla y León planta en FITUR en el que se presentan proyectos, actividades, productos, espectáculos y acontecimientos de todo tipo. Como siempre van juntos a todas partes, te ofrecen dos actividades, para que escojas una, la que más te inspire, porque como todos sabemos los Javis trabajan con la inspiración
Javier Calvo: promoción turística
El más joven de los Javis tiene verdadera obsesión por la estética, por el patrimonio, por la cultura. Por eso, te pide que escojas un acontecimiento turístico que te resulte cercano y te apetezca promocionar. Puede ser desde la romería de tu pueblo hasta cualquier aspecto de patrimonio cultural inmaterial que se te ocurra. Sabemos que las croquetas de tu abuela son patrimonio, pero en principio no valen, ¡tú sabrás si te conviene hacerlas turísticas!
​
Tendrás que realizar un folleto publicitario en forma de tríptico en el que incluyas imágenes y material gráfico de lo que promocionas, un contexto del acontecimiento que presentas en la feria, sus puntos fuertes, sus relaciones con la región de la que proviene y en la que está enmarcado–también con la cultura y los hábitos de la misma, los intereses que presenta de cara al exterior y por qué debería venir la gente a verlo, justificando el interés que pueda suscitar. Vamos, que te vendas lo mejor posible para que la gente venga a tu pueblo.
​
Busca en internet información sobre el acontecimiento que hayas escogido. Puedes ayudarte de la página web de turismo de la Junta de Castilla y León
Javier Ambrossi: creación de una marca
El más mayor y aparentemente –pero sólo aparentemente– más maduro de los Javis está muy concienciado con las producciones económicas y con la imagen que damos a los demás. Por eso ahora le ha entrado la obsesión de generar una marca nueva, introducir en el mercado un nuevo producto. Y quiere que sea algo novedoso pero con espíritu y raíces castellanoleonesas, que sea algo fresco pero con tradición. Y que tenga una buena imagen que exportar al exterior.
​
Por eso, te pide que tomes un producto de consumo, el que tú quieras, y generes una marca para él. Tienes que insertarlo en una de las muchas DOP, IGP, ETG o Marcas de Garantía de nuestra comunidad autónoma. Puede ser desde un vino hasta los tomates de la huerta de tu vecino. Eso ya, tú mismo. Tienes que presentar tu producto en FITUR, así que Javier Amrbossi te manda elaborar un breve dossier en el que muestres tu producto, hables de él, insistas en sus puntos fuertes y aspectos distintivos, y lo conectes con la tradición cultural castellanoleonesa. O sólo castellana. O sólo leonesa. Eso ya tú mismo.
​
Puedes consultar las páginas web de Tierra de Sabor y de otras denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas de Castilla y León para inspirarte. Cuando lo tengas listo, me lo envías por correo.
Ya sabes por dónde tienes que moverte, así que ¡ADELANTE!