
Empleo
El mercado laboral es el marco de relaciones entre empleadores y empleados a cambio de un salario. El empleo constituye un importante factor para determinar el lugar de residencia de la población
Sectores económicos
Con respecto a la situación laboral, se pueden diferenciar personas inactivas y activas y, dentro de este segundo conjunto, personas ocupadas y paradas. Con respecto a este segundo conjunto, los datos a escala municipal se pueden consultar en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a partir del cual se contabiliza un conjunto de 132.000 parados aproximadamente, lo que se corresponde con una tasa de paro de 11,8%, algo inferior al conjunto nacional que cuenta con una tasa de paro del 14,4%.
Si se presta atención a las personas ocupadas, de manera porcentual, en Castilla y León predomina el sector agrícola por encima de la media nacional. Ello contribuye a crear una imagen que se proyecta al exterior como tierra agrícola con cultivos predominantemente de secano. Ocurre algo similar en el caso de la industria y de la construcción, siendo únicamente el caso de los servicios el único que se mantiene, en Castilla y León, algo inferior al conjunto del país.

Sexo y edad
Con respecto a la distribución etaria por sexo y grupos de edad, en Castilla y León se encuentran los ocupados son mayoritariamente hombres (55,1%) y, además, se concentran entre los 45 y 54 años de edad. En este caso no se trabajará con los datos a escala municipal, de manera que estos podrán variar en cada municipio siendo compleja su comprobación.
​
Brevemente, ello se debe tanto a la incorporación más tardía de los jóvenes al mercado laboral, como a la dedicación mayoritaria de las mujeres al hogar.
