top of page
La Acadamia

Distribución y evolución

Cuál es la cuantía de población en una comunidad y cómo esta cambia con el paso de tiempo, así como su distribución, se convierten en algo esencial a tener en cuenta la ordenación del territorio

Evolución de la población

La evolución de la población está marcada por dos etapas, siendo la década de 1960 el punto de inflexión entre una y otra. Con respecto a la primera etapa, se caracteriza por la creciente acumulación de población hasta alcanzar su máximo histórica en la década de 1950. Desde entonces se ha producido la pérdida constante y progresiva de población salvo en periodos muy concretos tales como la primera década del presente siglo, donde la llegada de extranjeros supuso un aumento de la cuantía de población.

Para obtener los datos al respecto se ha consultado en Instituto Nacional de Estadística (INE), consultando tanto los sucesivos censos de población como los datos del padrón de población. Con respecto a los censos, los datos tienen una periodicidad decenal desde 1900 (año límite tomado), hasta 1981, cuando el censo pasa a elaborarse en los años terminados en uno. Atendiendo al Padrón, los datos al respecto son anuales, tomando en este caso los referidos a 2001, 2011 y 2020.

 

A escala municipal y para la presente gala, únicamente se emplearán los datos del padrón desde el año 2000 hasta la actualidad. A partir de los mismos, a través del programa Excel se elaborarán posibles gráficos para comprender las diferentes dinámicas entre unos municipios y otros dentro de la comunidad. También, para elaborar los gráficos que se van a presentar a continuación, se ha empleado el mismo programa.

Distribución de la población

Además de todo lo anterior, la población se concentra paulatinamente en los municipios de mayor tamaño, con el 44% de los habitantes en las nueve ciudades más pobladas de la comunidad. En los municipios con tamaños intermedios, la población tiende a tener un menor peso porcentual.

Con respecto al número de municipios por tamaño, todo ello se traduce en una acumulación del número de municipios en aquellos de menor tamaño por debajo de 500 habitantes. En el siguiente gráfico se observa dicha tendencia, en la que los municipios de menor tamaño pierden importancia. 

PobConcetrada.jpg
PobTamaño.jpg

Geo Mupes

La geografía es la más artística de las ciencias y la más científica de las artes.

Curso: 2º Bachillerato

Asignatura: Geografía de España

No te pierdas nada!!!

FEq6F-XX0AEdyYB_edited.jpg

© 2023 Creado por GeoMupes con Wix.com Términos de uso  |  Política de privacidad

bottom of page